Ir al contenido
  • COVID-19
    Avances de investigación y la información más reciente sobre atención segura y en persona.
  • Recursos COVID-19
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Resultados imagenología
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Resultados imagenología
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • PQRS
Menú
  • PQRS
Trabaje con nosotros
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Reseña histórica
  • Servicios
    • Consulta Externa
    • Hospitalización
    • Imágenes Diagnosticas
    • Laboratorio Clínico
    • Programa para particulares
    • Cirugías
    • Unidad de Cuidados Intensivos
    • Unidad de vías Digestivas
    • Unidad ginecológica y neonatal
    • Urgencias
  • Programa para Particulares
  • Usuarios
    • Derechos y deberes de los usuarios
    • Asociación de usuarios
  • Accionistas
    • Informes
    • ESTADOS FINANCIEROS AÑO 2021–2020
  • Actualidad
    • Blog
    Noticias
    clinica-palmira

    ¿Sabe que la hipertensión ataca directamente  los centros más vitales? 

    El corazón, los riñones y el cerebro. Se le conoce como el enemigo silencioso. ¿Quiere conocer cómo tratarla y descubrirla? Dele clic e infórmese de

    Leer Más >>
    6 febrero, 2023 No hay comentarios
    Noticias
    clinica-palmira

    ¿Temporada de lluvia y cambios climáticos?

    ¿Temporada de lluvia y cambios climáticos? Y con ellos las afecciones respiratorias, sobre todo en niños. Es así como la protección está, entre otras cosas,

    Leer Más >>
    22 noviembre, 2022 No hay comentarios
    • Comunicados de prensa

    Sabe qué es el piso pélvico y cómo cuidarlo?

    salud del piso pélvico. Un grupo de profesionales expertos en diferentes disciplinas que están a su servicio para cuidar, diagnosticar y tratar las afecciones del

    Leer Más >>
    1 marzo, 2023 No hay comentarios

    Sabía que tener una lesión le puede pasar a cualquiera?

    Desde un deportista profesional, uno aficionado, hasta una persona que se cae en unaactividad cotidiana. Lo más determinante es la forma en la que ocurre

    Leer Más >>
    27 febrero, 2023 No hay comentarios
  • Contacto
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Resultados imagenología
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Resultados imagenología
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
  • PQRS
  • PQRS
Facebook Twitter Instagram
UCI
Imágenes
Diagnósticas

Nuestro servicio de Imágenes Diagnósticas en CLINICA PALMIRA S.A, se ha convertido en uno de los servicios de mayor crecimiento con desarrollo tecnológico y académico.

Horarios de atención para solicitud de citas : lunes a viernes de 7:30 am -4 pm Sábados de 7:30 am – 1 pm 

Entrega resultados imagenología

Agende su cita

Horarios de atención para solicitud de citas : lunes a viernes de 7:30 am -4 pm Sábados de 7:30 am - 1 pm

Nuestra clínica ocupa un lugar importante en la atención del paciente; principalmente en el enfoque diagnóstico, pero también en el tratamiento; cumpliendo con los estándares en seguridad radio diagnóstica y procurando al mínimo los riesgos físicos.

  • Nuestro servicio posee un grupo de 8 radiólogos, capacitados para interpretar y realizar estudios de las diferentes subespecialidades.
  • Contamos con una moderna plataforma de almacenamiento de las imágenes (PACS), la cual nos permite que todas nuestras imágenes puedan ser distribuidas y visualizadas rápidamente a toda la clínica y entrega de resultados a nuestros usuarios.
  • Plataforma de lectura diagnóstica la cual permite a nuestros radiólogos interpretación en cualquier parte del mundo, vía internet.
  • 24 horas en pacientes hospitalizados.
  • Para atención particular favor comunicarse a los teléfonos CITAS: 2856070
  • PBX(057) 602 2856070
    Atención al usuario131
    UCI – Estación510
    Estación Enfermeria Urgencias106
    Urgencias – Observación220
    Pediatría 215
    Casa Administrativa – Asistente507
    Centro Médico – Programación Cirugia211
    UCI NEONATAL532
    UNIDAD OBSTETRICA533
    Hospitalizacion Piso 3300
    Hospitalizacion Piso 3 Ala 2335
    Hospitalizacion Piso 3330
    Hospitalizacion Piso 4 – Ala 1400
    Hospitalizacion Piso 4 – Ala 2420
    Ayudas Diagnósticas (Recepción)514
    Central de Referencia513
    Laboratorio Clínico224

PORTAFOLIO DE ESTUDIOS DE IMÁGENES DIAGNÓSTICAS:

  • TOMOGRAFÍA. / Simple y contrastada.
  • RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL.
  • ECOGRAFÍAS CONVENCIONALES.
  • ULTRASONOGRAFÍAS DE HOMBRO, CADERA, RODILLA.
  • ULTRASONOGRAFÍA DE ABDOMEN SUPERIOR
  • ULTRASONOGRAFÍA DE ABDOMEN TOTAL.
  • ULTRASONOGRAFÍA DE HÍGADO, PÁNCREAS, VÍA BILIAR Y VESÍCULA.
  • ULTRASONOGRAFÍA DE MASAS DE TEJIDOS BLANDOS DE ABDOMEN
  • ULTRASONOGRAFÍA DE PENE
  • ULTRASONOGRAFÍA DE PRÓSTATA TRANSABDOMINAL
  • ULTRASONOGRAFÍA DE PRÓSTATA TRANSRECTAL
  • ULTRASONOGRAFÍA DE RIÑONES, BAZO, AORTA O ADRENALES
  • ULTRASONOGRAFÍA TEJIDOS BLANDOS EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES.
  • ULTRASONOGRAFÍA DE TEJIDOS BLANDOS EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES.
  • ULTRASONOGRAFÍA DE VÍAS URINARIAS
  • ECOGRAFÍA DOPPLER.
  • DOPPLER DE VASOS ARTERIALES DE MIEMBROS INFERIORES
  • DOPPLER DE VASOS ARTERIALES DE MIEMBROS SUPERIORES
  • DOPPLER DE VASOS DE CUELLO
  • DOPPLER DE VASOS VENOSOS DE MIEMBROS INFERIORES
  • DOPPLER DE VASOS VENOSOS DE MIEMBROS SUPERIORES

RECOMENDACIONES PARA ECOGRAFÍAS.

ECOGRAFÍA DOPPLER DE CARÓTIDAS Y ECOGRAFÍA TESTICULAR

Para estos estudios no se requiere ayuno ni preparación especial.

ECOGRAFÍA DE ABDOMEN SUPERIOR (HÍGADO Y VÍAS BILIARES)

No comer ni beber ningún tipo de alimentos o líquido como mínimo 6 horas previas a la ecografía; la última comida debe ser baja en grasa.

ECOGRAFÍA PÉLVICA TRANSVAGINAL

Para este estudio se requiere orinar antes de la realización de la ecografía

ECOGRAFÍA PÉLVICA TRANSABDOMINAL

Para este estudio se requiere tener la vejiga llena, por lo tanto, debes tomar 4 vasos de agua 2 horas antes del examen y no orinar hasta la realización del examen

ECOGRAFÍA DOPPLER HEPATO –PORTAL

No comer ni beber ningún tipo de alimento o líquido como mínimo 6 horas previas a la ecografía, la última comida debe ser baja en grasa

ECOGRAFÍA RENAL Y DE VÍAS URINARIAS
  • Tomar 4 Vasos de agua 2 horas antes del examen, para la realización del examen se requiere tener la vejiga llena
  • No se requiere ayuno o preparación previa a la realización del estudio
ECOGRAFÍA CONVENCIONAL DE ABDOMEN TOTAL
  • Para adultos y niños mayores de 5 años: Ayuno de 6 horas previas a la ecografía y tomar 4 vasos con agua, 2 horas previas al examen, para la realización del examen se requiere tener la vejiga llena
  • Para niños menores de 5 años: Ayuno durante 4 horas previas a la ecografía
ECOGRAFÍA DOPPLER DE ARTERIAS RENALES

Para este examen se requiere no comer o beber alimentos o líquidos durante 6 horas previas al examen

ECOGRAFÍA DOPPLER DE VASOS MESENTÉRICOS
  • Dieta líquida desde el día anterior al examen
  • No comer nada que contenga grasa, leche ni gaseosa
  • Ultima comida a las 6pm y venir al servicio de RX completamente en ayunas
ECOGRAFÍA DOPPLER DE GRANDES VASOS

 

  • Dieta líquida desde el día anterior al examen
  • No comer nada que contenga grasa, leche ni gaseosa.
  • Tomar desde las 10:00 del día anterior 30 gotas de siligas cada 8 horas.
  • Ultima comida a las 6pm y venir al servicio de RX completamente en ayunas
ECOGRAFÍA DOPPLER DE AORTA ABDOMINAL

Para este examen se requiere no comer o beber alimentos o líquidos durante las 6 horas previas al examen.

ECOGRAFÍA DE MAMA
  • Es indispensable traer consigo estudios previos de Imagenología (mamografías, ecografías de mama) e historia clínica antigua el día del examen

 

  • Para este estudio no se requiere ayuno ni preparación especial

Recomendaciones Generales

  • Recuerde llegar 20 minutos antes del procedimiento e informar en la ventanilla su llegada.
  • Traer el día del examen estudios previos Ecografías y datos de historia clínica.
  • El día del procedimiento favor acercarse al área de admisiones de la Clínica Palmira S.A., ubicada en la CRA 31 N.º 31- 62, para facturar y dejar COPAGO (si corresponde) y con los documentos que le entregan allí, dirigirse al área de Imagenología.
  • Para más información comunicarse con la Secretaria Clínica de Imagenología al número telefónico 2856070 extensión 114 y recuerde que de su buena preparación depende el éxito de su examen y su correcto diagnostico.

RECOMENDACIONES DE LOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS EN TOMOGRAFÍA.

TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA (TAC) DE ABDOMEN CONTRASTADO
  • Diluir el fracaso de EzCAT frasco 225ml en litros de agua iniciar a tomar una vaso de 7 onzas cada 15 minutos
  • Guardar un vaso de esta preparación y traerlo en el momento del examen
  • Iniciar preparación: 3:30 a.m.
  • Asistir a su cita a las 7:30 a.m. en completo ayuno, si usted toma medicamentos suspenderlos
TOMOGRAFÍAS SIMPLES: CRÁNEO – SENOS PARANASALES – OÍDO – TORAX – EXTREMIDADES Y ARTICULACIONES (SUPERIORES E INFERIORES) – COLUMNA CERVICAL, DORSAL Y LUMBAR – PELVIS – ATM (ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR)
  • Traer Cedula de Ciudadanía, Registro Civil o Tarjeta de Identidad
  • Traer Fotocopia de la Cedula de Ciudadanía, Registro Civil o Tarjeta de Identidad
  • Traer Orden vigente (no aplica para particulares) e información clínica completa con datos que justifiquen el estudio
  • Traer resonancia, tomografías, ecografías y estudios anteriores que se le hayan realizado
  • Si está embarazada o sospecha avisar al personal de salud
  • Venir con un acompañante mayor de edad, si es menor de edad debe venir con su representante legal (padres o tutor)
  • Estar quince (15) minutos antes del procedimiento
  • Para mujeres en edad fértil que no planifiquen, deben venir con la menstruación reciente, primera fase del ciclo y si hay dudas traer prueba de embarazo
  • Los niños menores de dos (2) deben de estar trasnochados para que el examen pueda realizarse mientras están dormidos sin necesidad de utilizar anestesia
TOMOGRAFÍAS CONTRASTADAS: CRÁNEO – SILLA TURCA – ÓRBITAS – OÍDOS – SENOS PARANASALES – CUELLO – TÓRAX – ANGIOTAC – COLUMNA CERVICAL, DORSAL
  • Traer Cedula de Ciudadanía, Registro Civil o Tarjeta de Identidad
  • Traer Fotocopia de la Cedula de Ciudadanía, Registro Civil o Tarjeta de Identidad
  • Traer Orden vigente (no aplica para particulares) e información clínica completa con datos que justifiquen el estudio.
  • Traer resonancia, tomografías, Ecografías y estudios anteriores que se le hayan realizado
  • Si está embarazada o sospecha avisar al personal de salud
  • Venir con un acompañante mayor de edad, si es menor de edad debe venir con su representante legal (padres o tutor)
  • Estar quince (15) minutos antes del procedimiento
  • Informar si es alérgico o presenta reacciones conocidas a medios de contrastes, alteraciones de la función renal, diabetes, insuficiencia cardíaca o si es insulinodependiente (tener en cuenta la edad)
  • Traer el resultado del examen de creatinina no mayor a 30 días
  • No haber recibido quimioterapia en las 48 horas anteriores al examen
  • Para mujeres en edad fértil que no planifiquen, deben venir con la menstruación reciente, primera fase del ciclo y si hay dudas traer prueba de embarazo
  • Ayuno seis (6). La comida anterior al ayuno no debe contener grasas, lácteos, bebidas oscuras ni gaseosas
  • No suspender medicamentos de control, exceptuando la Metformina (esta debe suspenderse veinticuatro (24) horas antes del examen y hasta cuarenta y ocho (48) horas después)
  • Niños menores de dos años deben estar trasnochados para que el examen pueda realizarse mientras están dormidos sin necesidad de utilizar anestesia
TOMOGRAFÍAS DE ABDOMEN SIMPLE – UROTAC – ABDOMEN SUPERIOR – TÓRAX EXTENDIDO AL ABDOMEN SUPERIOR
  • Traer Cedula de Ciudadanía, Registro Civil o Tarjeta de Identidad
  • Traer Fotocopia de la Cedula de Ciudadanía, Registro Civil o Tarjeta de Identidad
  • Traer Orden vigente (no aplica para particulares) e información clínica completa con datos que justifiquen el estudio.
  • Traer resonancia, tomografías, Ecografías y estudios anteriores que se le hayan realizado
  • Si está embarazada o sospecha avisar al personal de salud
  • Venir con un acompañante mayor de edad, si es menor de edad debe venir con su representante legal (padres o tutor)
  • Estar quince (15) minutos antes del procedimiento
  • Informar si es alérgico o presenta reacciones conocidas a medios de contrastes, alteraciones de la función renal, diabetes, insuficiencia cardíaca o si es insulinodependiente (tener en cuenta la edad)
  • Traer el resultado del examen de creatinina no mayor a 30 días
  • Para mujeres en edad fértil que no planifiquen, deben venir con la menstruación reciente, primera fase del ciclo y si hay dudas traer prueba de embarazo
  • Ayuno seis (6). La comida anterior al ayuno no debe contener grasas, lácteos, bebidas oscuras ni gaseosas 12. No suspender medicamentos de control
  • Niños menores de dos años deben estar trasnochados para que el examen pueda realizarse mientras están dormidos sin necesidad de utilizar anestesia
  • No suspender medicamentos de control
  • Tomar seis (6) vasos de agua una hora antes del examen y no eliminar (Orinar 16. Para el examen de UROTAC, el paciente no necesita estar en ayuno
TOMOGRAFÍAS AXIAL COMPUTARIZADA (TAC) ABDOMINAL
  • Traer Cedula de Ciudadanía, Registro Civil o Tarjeta de Identidad
  • Traer Fotocopia de la Cedula de Ciudadanía, Registro Civil o Tarjeta de Identidad
  • Traer Orden vigente (no aplica para particulares) e información clínica completa con datos que justifiquen el estudio.
  • Traer resonancia, tomografías, Ecografías y estudios anteriores que se le hayan realizado
  • Si está embarazada o sospecha avisar al personal de salud
  • Venir con un acompañante mayor de edad, si es menor de edad debe venir con su representante legal (padres o tutor)
  • Estar una hora y media antes del procedimiento
  • Informar si es alérgico o presenta reacciones conocidas a medios de contrastes, alteraciones de la función renal, diabetes, insuficiencia cardíaca o si es insulinodependiente (tener en cuenta la edad)
  • Traer el resultado del examen de creatinina no mayor a 30 días
  • No haber recibido quimioterapia en las 48 horas anteriores al examen
  • Para mujeres en edad fértil que no planifiquen, deben venir con la menstruación reciente, primera fase del ciclo y si hay dudas traer prueba de embarazo
  • Dos (2) horas antes del estudio diluir el medio de contraste (30 ml) en un litro de agua y tomar lentamente hasta terminar
  •  
TOMOGRAFÍAS BAJO ANESTESIA ADULTOS
  • Traer Cedula de Ciudadanía
  • Traer Fotocopia de la Cedula de Ciudadanía
  • Traer Orden vigente (no aplica para particulares) e información clínica completa con datos que justifiquen el estudio.
  • Traer resonancia, tomografías, Ecografías y estudios anteriores que se le hayan realizado
  • Si está embarazada o sospecha avisar al personal de salud
  • Venir con un acompañante mayor de edad
  • Informar si es alérgico o presenta reacciones conocidas a medios de contrastes, alteraciones de la función renal, diabetes, insuficiencia cardiaca o si es insulinodependiente (tener en cuenta la edad)
  • Traer el resultado del examen de creatinina no mayor a 15 días
  • No haber recibido quimioterapia en las 48 horas anteriores al examen
  • Para mujeres en edad fértil que no planifiquen, deben venir con la menstruación reciente, primera fase del ciclo y si hay dudas traer prueba de embarazo
  • El paciente no debe tener fiebre, tos o gripa el día del examen
  • No fumar un día antes del procedimiento
  • Estar cuarenta y cinco (45) minutos antes del procedimiento
  • Ayuno ocho (8) horas antes del examen. La comida anterior al ayuno no debe contener grasas, lácteos, bebidas oscuras ni gaseosas, el examen de UROTAC, no necesita ayuno
  • No suspender medicamentos de control, deben ser ingeridos con la mínima cantidad de agua
  • Si el paciente toma metformina y la tomografía es computarizada, se debe suspender (esta debe suspenderse veinticuatro (24) horas antes del examen y hasta cuarenta y ocho (48) horas después)
  • Tomar seis (6) vasos de agua una hora antes del examen y no eliminar
  •  
TOMOGRAFÍAS BAJO ANESTESIA PARA NIÑOS MAYORES DE DOS AÑOS
  • Traer registro civil y/o tarjeta de identidad
  • Traer fotocopia del registro civil y/o tarjeta de identidad
  • Traer Orden vigente (no aplica para particulares) e información clínica completa con datos que justifiquen el estudio.
  • Traer resonancia, tomografías, Ecografías y estudios anteriores que se le hayan realizado
  • Si está embarazada o sospecha avisar al personal de salud
  • Venir con un acompañante mayor de edad (padres o tutor)
  • Informar si es alérgico o presenta reacciones conocidas a medios de contrastes, alteraciones de la función renal, diabetes, insuficiencia cardíaca o si es insulinodependiente (tener en cuenta la edad)
  • Traer el resultado del examen de creatinina no mayor a 15 días
  • No haber recibido quimioterapia en las 48 horas anteriores al examen
  • Para mujeres en edad fértil que no planifiquen, deben venir con la menstruación reciente, primera fase del ciclo y si hay dudas traer prueba de embarazo
  • El paciente no debe tener fiebre, tos o gripe el día del examen
  • Estar cuarenta y cinco (45) minutos antes del procedimiento
  • Ayuno ocho (8) horas antes del examen. La comida anterior al ayuno no debe contener grasas, lácteos, bebidas oscuras ni gaseosas
  • No suspender medicamentos de control, deben ser ingeridos con la mínima cantidad de agua
  • Si el paciente toma metformina y la tomografía es computarizada, se debe suspender (esta debe suspenderse veinticuatro (24) horas antes del examen y hasta cuarenta y ocho (48) horas después)
  • Traerle compota o jugo al niño para después del estudio
SI SE TOMAN TOMOGRAFÍAS PARA RECIÉN NACIDOS POST ANESTESIA DEBEN ESTAR HOSPITALIZADOS ASÍ
  • Recién nacidos a término, menores de cuarenta y cinco (45) semanas
  • Recién nacidos pre término, menores de cincuenta y cinco (55) semanas

Recomendaciones Generales

  • Recuerde llegar 20 minutos antes del procedimiento e informar en la ventanilla su llegada
  • Traer el día del examen estudios previos Ecografías y datos de historia clínica
  • El día del procedimiento favor acercarse al área de admisiones de la Clínica Palmira S.A., ubicada en la CRA 31 N.º 31- 62, para facturar y dejar COPAGO (si corresponde) y con los documentos que le entregan allí, dirigirse al área de Imagenología.
  • Para más información comunicarse con la Secretaria Clínica de Imagenología al número telefónico 2856070 extensión 114 y recuerde que de su buena preparación depende el éxito de su examen y su correcto diagnóstico

Otros Servicios

URGENCIAS
CIRUGÍA
HOSPITALIZACIÓN
UCI
CONSULTA EXTERNA
LABORATORIO CLÍNICO
EXTENSION HOSPITALARIA
UNIDAD GINECOLÓGICA Y NEONATAL
CLÍNICA DEL DOLOR
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS
UNIDAD DE VÍAS DIGESTIVAS

Agende su Cita:

E.P.S. o Póliza de Salud
Programa Salud Particular

Consulte aquí nuestro:

Directorio De Profesionales
mascota3

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Usuarios
  • Accionistas
  • Actualidad
  • Contacto

Contacto

Dirección

  • Cra 31 No. 31-62,
  • Palmira (Valle del Cauca).

Teléfono

  • Pbx (2) 285 60 70.

Fax

  • Administración (2) 2856070 Ext 217
  • Política de tratamiento de la información
  • Estados Financieros
Twitter Facebook-f Instagram Linkedin