Ir al contenido
  • COVID-19
    Avances de investigación y la información más reciente sobre atención segura y en persona.
  • Recursos COVID-19
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Resultados imagenología
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Resultados imagenología
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • PQRS
Menú
  • PQRS
Trabaje con nosotros
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Reseña histórica
  • Servicios
    • Consulta Externa
    • Hospitalización
    • Imágenes Diagnosticas
    • Laboratorio Clínico
    • Programa para particulares
    • Cirugías
    • Unidad de Cuidados Intensivos
    • Unidad de vías Digestivas
    • Unidad ginecológica y neonatal
    • Urgencias
  • Programa para Particulares
  • Usuarios
    • Derechos y deberes de los usuarios
    • Asociación de usuarios
  • Accionistas
    • Informes
    • ESTADOS FINANCIEROS AÑO 2021–2020
  • Actualidad
    • Blog
    Noticias
    clinica-palmira

    ¿Sabe que la hipertensión ataca directamente  los centros más vitales? 

    El corazón, los riñones y el cerebro. Se le conoce como el enemigo silencioso. ¿Quiere conocer cómo tratarla y descubrirla? Dele clic e infórmese de

    Leer Más >>
    6 febrero, 2023 No hay comentarios
    Noticias
    clinica-palmira

    ¿Temporada de lluvia y cambios climáticos?

    ¿Temporada de lluvia y cambios climáticos? Y con ellos las afecciones respiratorias, sobre todo en niños. Es así como la protección está, entre otras cosas,

    Leer Más >>
    22 noviembre, 2022 No hay comentarios
    • Comunicados de prensa

    Sabe qué es el piso pélvico y cómo cuidarlo?

    salud del piso pélvico. Un grupo de profesionales expertos en diferentes disciplinas que están a su servicio para cuidar, diagnosticar y tratar las afecciones del

    Leer Más >>
    1 marzo, 2023 No hay comentarios

    Sabía que tener una lesión le puede pasar a cualquiera?

    Desde un deportista profesional, uno aficionado, hasta una persona que se cae en unaactividad cotidiana. Lo más determinante es la forma en la que ocurre

    Leer Más >>
    27 febrero, 2023 No hay comentarios
  • Contacto
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Resultados imagenología
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Resultados imagenología
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
  • PQRS
  • PQRS
Facebook Twitter Instagram
Contáctanos
Asociación
de Usuarios

La ASOCIACION DE USUARIOS de la Clínica Palmira (ASUCLIPAL) está dedicada a velar por la calidad en la prestación de servicios que la Institución ofrece a la Comunidad, buscando siempre la mayor satisfacción y el cumplimiento de sus derechos y deberes.

Además, realizan seguimiento a las sugerencias, inquietudes y reclamos que los distintos usuarios tienen frente a la forma como se les brinda el servicio con el fin de mejorar la satisfacción y alcanzar una mayor eficiencia. 

¿Quiénes pueden pertenecer a nuestra a nuestra asociación de usuarios?

Todas aquellas personas que accedan a nuestros servicios a través de alguna aseguradora o de forma particular, que deseen participar activamente y les guste generar propuestas para mejorar el bienestar colectivo de nuestros usuarios.

¿Cómo está conformada nuestra asociación de usuarios?

Para su conformación se convocó por parte de la Dirección de la Clínica Palmira S.A. a todos los usuarios a través de carteleras y de folletos informativos en los diferentes procesos, para esta ocasión respondieron de manera espontánea una serie de personas cuya motivación era contribuir al Mejoramiento Continuo de la Calidad en la atención.
Este proceso se llevo a cabo en septiembre de 2018, y se eligió la Junta de Asociación de Usuarios por un periodo de dos años.

La Clínica Palmira fomenta espacios de participación social en salud, acogiéndonos a la normatividad y brindando la posibilidad de un diálogo abierto con los usuarios.

Lo invitamos a participar de la asamblea general de la asociación de usuarios de la clínica ASUCLIPAL con motivo de la postulación y elección de su junta directiva. Conozca aquí los requisitos .

Participa en la asociación de usuarios,

manifiesta tus inquietudes a través de los diferente buzones que se  encuentran instalados en los servicios o dejanos tus comentarios a través del correo electrónico:

asociaciondeusuarios@clinicapalmira.com

atencionalusuario@clinicapalmira.com

 Si estas interesado en formar parte de la Asociación de Usuarios, puedes enviarnos la solicitud a través del correo electrónico o acercate a la oficina de Atención al Usuario de la Clínica Palmira, para recibir mayor información.

PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD - PPSS

El  Ministerio  de Salud y  Protección Social a  través  de  la  Resolución  2063  de  2017  adopta la Política de Participación Social en Salud- PPSS, que tiene como objetivo la intervención de la comunidad en la organización, control, gestión y fiscalización de las instituciones del sistema de salud.

La Política de Atención Integral en Salud  PAIS señala que dentro del Modelo Integral de Atención en Salud MIAS, se requiere un proceso de retroalimentación de manera dinámica y constante para mejorar su desempeño en los resultados en salud.   Por lo cual determina la necesidad de implementar planes que incorporen cambios de procesos en relación con la participación social, mecanismos de incentivos financieros y mecanismo de difusión e información.

La Resolución 2063 de 2017 establece las funciones de coordinación y asistencia técnica de la PPSS en cabeza de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Protección Social y las entidades territoriales asumen la garantía y gestión sobre los procesos de participación social en salud, en cuanto a la operación de la PPSS y brindarán acompañamiento y apoyo a las instancias de participación  respetando su autonomía.

POLITICA DE PARTICIPACION SOCIAL EN SALUD DE LA CLINICA PALMIRA S.A.

La Clínica Palmira S.A. está comprometida con la participación de nuestros grupos de interés, en la constitución de las organizaciones que forman parte de la política nacional de participación social en salud de nuestro país y proporcionando los medios para mejorar  el proceso de las respuestas a las PQRS, en el marco de una atención personalizada, cálida, integral y oportuna.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo general de la PPSS es definir y desarrollar las directrices que le permitan a la Clínica Palmira S.A.  garantizar el derecho a la participación social en salud  por medio de la apropiación de nuestros usuarios de los mecanismos y condiciones para ejercerla  en el marco de la Ley Estatutaria de salud y en armonía con la Política de Atención Integral en Salud – PAIS.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Fortalecer la capacidad institucional para garantizar el derecho a la participación social en salud, impulsando y difundiendo la cultura de la salud y el auto- cuidado, así como propiciar la defensa del derecho a la salud de los ciudadanos y detectar temas cruciales para mejorar los niveles de satisfacción.
  • Socialización de la Política de Participación Social.
  • Garantizar la transparencia de los procesos participativos
  • Reconocimiento del derecho a la autonomía de las organizaciones sociales
  • Impulsar las estrategias de gestión, comunicación y educación para el cumplimiento del marco estratégico y las líneas de acción que nos competen.
  • Gestionar recursos para los procesos de participación.

 

FORMAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD APLICABLES EN LA CLINICA PALMIRA SON:

  • Participación en los comités de participación comunitaria en salud (COPACOS), por medio de la mesa de la Salud de Palmira.
  • EL Comités de Ética Hospitalaria.
  • La Asociación de Usuarios

 

EJES ESTRATÉGICOS Y  LÍNEAS DE ACCIÓN         

Los ejes estratégicos permiten el desarrollo de los objetivos propuestos, los ejes se constituyen en las líneas maestras de intervención sistemática para el desarrollo de la PPSS.  Cada uno de los ejes estratégicos define las grandes líneas de acción que deben impactar de manera transversal a cada uno de los objetivos.

 

En los ejes se agrupan las acciones a desarrollar, estos son:

  1. Fortalecimiento Institucional
  2. Empoderamiento de la ciudadanía y las organizaciones sociales en salud
  3. Impulso a la cultura de la salud
  4. Control social en salud
  5. Gestión y garantía en salud con participación en el proceso de decisión

 

La CLINICA PALMIRA S.A.  cuenta con diferentes canales de comunicación que facilitan el ejercicio de los derechos del usuario y su interacción.

  Página  Web www.clinicapalmira.com  disponible  las 24  horas,  durante  los  7 días  de  la semana, el acceso desde el home está abierto al público en general, sin requerir clave de acceso.

En  la  página  WEB  www.clinicapalmira.com se  encuentra  disponible  la  oficina virtual y la opción contáctenos, adicional a la información  general, normatividad, Carta de Derecho y Deberes, Carta de Desempeño, entre otros.

La Clínica Palmira S.A.  Cuenta con líneas de atención que garantizan la prestación del servicio de orientación e información, recepción quejas, reclamos y evaluación del servicio.

Publicación de piezas comunicativas en la Oficina de Atención al Usuario tales como: afiches, plegables, volantes. Personal capacitado para brindar al usuario información y orientación de acuerdo a sus necesidades.

Buzón de sugerencias

Las actividades comunicativas se encuentran descritas en el plan de acción de participación social y atención al usuario y se van desarrollando de acuerdo a lo definido en las líneas que conforman los ejes estratégicos de la PPSS. Las acciones son desarrolladas a través de diferentes actividades que se van realizando durante el año y se evalúan trimestralmente.

 

Dentro de las estrategias se encuentran las siguientes:

Capacitar al talento humano de la entidad y a los usuarios

Facilitar y promover los canales dispuestos para la comunicación con los usuarios

Disponer de protocolos de radicación, manejo, gestión, seguimiento y respuesta a las peticiones de los usuarios.

Verificar que las instalaciones de la Oficina cumplan con mecanismos para el servicio de atención a los usuarios.

Socializar con la Asociación de Usuarios los resultados de informes sobre PQR, Satisfacción e indicadores de oportunidad en la atención a los usuarios.

Articular con diferentes Áreas de la entidad la construcción de las piezas comunicativas (mercadeo dinámico, afiches, volantes o plegables).

Promover espacios de dialogo y participación con diferentes actores locales, distritales.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Corresponde al Ministerio de Salud y Protección Social y a las entidades del sector a nivel nacional y territorial en el nivel que sea de su competencia realizar el seguimiento y evaluación de la PPSS que permita identificar los alcances, logros y aprendizajes de la misma.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

*Resolución 2063 de 9 de junio de 2017 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social.

*http://www.consultorsalud.com/politica-de-participacion-social-en-salud-resolucion-2063-de-

2017

*Lineamiento formulación Planes de Acción Oficinas de Participación Social USS y EAPB -2019

Consultar informe participación Ciudadana 2022
Consultar informe participación Ciudadana 2021

Agende su Cita:

E.P.S. o Póliza de Salud
Programa Salud Particular

Consulte aquí nuestro:

Directorio De Profesionales
mascota3

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Usuarios
  • Accionistas
  • Actualidad
  • Contacto

Contacto

Dirección

  • Cra 31 No. 31-62,
  • Palmira (Valle del Cauca).

Teléfono

  • Pbx (2) 285 60 70.

Fax

  • Administración (2) 2856070 Ext 217
  • Política de tratamiento de la información
  • Estados Financieros
Twitter Facebook-f Instagram Linkedin