Ir al contenido
  • COVID-19
    Avances de investigación y la información más reciente sobre atención segura y en persona.
  • Recursos COVID-19
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
Resultado de imagenología
Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • PQRS
  • PQRS
Trabaje con nosotros
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Reseña histórica
    • PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE DATOS
  • Servicios
    • Consulta Externa
    • Hospitalización
    • Imágenes Diagnosticas
    • Laboratorio Clínico
    • Programa para particulares
    • Cirugías
    • Unidad de Cuidados Intensivos
    • Unidad de vías Digestivas
    • Urgencias
  • Programa para Particulares
  • Usuarios
    • Derechos y deberes de los usuarios
    • Asociación de usuarios
  • Accionistas
    • Informes
    • Ofertas de acciones
  • Actualidad
    • Blog
    Noticias
    clinica-palmira

    ¡¡Feliz día a todos nuestros médicos!!

    Leer Más >>
    27 febrero, 2024 No hay comentarios
    Noticias
    clinica-palmira

    En la @ClinicaPalmira los pacientes son nuestra razón de ser.

    En la @ClinicaPalmira los pacientes son nuestra razón de ser. Hoy les regalamos una sonrisa , un momento lleno de amor para su pronta recuperación.

    Leer Más >>
    27 febrero, 2024 No hay comentarios
    • Comunicados de prensa

    Semana de la cultura de la seguridad social

    Leer Más >>
    25 abril, 2023 No hay comentarios
    Comunicados de prensa
    clinica-palmira

    ¿Temporada de lluvia y cambios climáticos?

    ¿Temporada de lluvia y cambios climáticos? Y con ellos las afecciones respiratorias, sobre todo en niños. Es así como la protección está, entre otras cosas,

    Leer Más >>
    22 noviembre, 2022 No hay comentarios
  • Contacto
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
  • PQRS
  • PQRS
Facebook Twitter Instagram
Resultado de imagenología
8C0A1502
Imagen de clinica-palmira

clinica-palmira

Boletín Comité de Infecciones

  • febrero 10, 2020
  • , Comunicados de prensa

1%  DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS, POSITIVO BALANCE DEJA COMITÉ DE INFECCIONES

  • LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES O INTRAHOSPITALARIAS SON INHERENTES A LOS HOSPITALES EN TODO EL MUNDO. SU CONTROL HACE PARTE DE LOS GRANDES RETOS DE LAS INSTITUCIONES DE SALUD.
  • EN COLOMBIA EL PORCENTAJE LÍMITE  DE ESTAS INFECCIONES ES DEL 5% Y EL ÉXITO DE UNA INSTITUCIÓN DE SALUD RADICA EN CUANTO LOGRA DISMINUIR ESE PORCENTAJE.

La implementación de hábitos de prevención de infecciones, como el lavado de manos, protocolos del manejo de medicamentos y la vigilancia activa de las infecciones, le han permitido a la Clínica Palmira, manejar porcentajes muy bajos de infecciones, por debajo del promedio en Colombia.

“La ClÍnica Palmira tiene como prioridad la seguridad y bienestar del paciente y lleva más de una década trabajando en la prevención y control de las infecciones, logrando unos porcentajes muy bajos, de alrededor del 1%, cuando el global o límite en Colombia está en 5%”, señala el doctor, Fernando Bedoya, gerente de la Clínica Palmira.

De acuerdo con el reporte de 2018, del Comité de infecciones, el comportamiento de estas patologías “se puede catalogar como muy bueno ya que, no hay gérmenes multirresistentes entre los tratados en Comité de infecciones que se encuentren establecidos en la Institución, lo que se traduce en unos indicadores de satisfacción y tranquilidad”, señala el doctor, Julián Guevara, coordinador de Comité de infecciones, de la Clínica Palmira.

“ Hemos venido desarrollando un programa de seguridad del paciente, enfocado a las infecciones nosocomiales o del ambiente  intrahospitalario. Estas infecciones están presentes continuamente y permanente  en todos los hospitales del mundo, nosotros no tenemos ningún tipo de germen o bacteria multiresistente, los gérmenes que manejamos en el ambiente hospitalario, son relativamente frecuentes y comunes que no corresponden netamente al ambiente intrahospitalario, sino que están incluso en casa o cualquier lugar, y responden muy satisfactoriamente a los antibióticos “, afirma el Gerente. 

De acuerdo con el doctor Guevara, lo que ha logrado mantener unos muy buenos indicadores, en cuanto a las infecciones intrahospitalarias, es la instauración del Comité, que viene trabajando en equipo, permitiendo una vigilancia activa de las infecciones.

“Entre las buenas prácticas de vigilancia estamos diligenciando un formato por cada paciente y digitando una base de datos propia, lo que permite hacer un seguimiento estricto. Esto no solo nos permite seguir el caso del paciente, sino obtener la información del evento para corregir y mejorar los procesos”, afirma el doctor Guevara.

El Comité de infecciones trabaja en la prevención con prácticas y hábitos como el lavado correcto de manos, desinfección de la piel, la inmunización del personal y profilaxis antibiótica en pacientes quirúrgicos.

“Hemos generado una guía de antibióticos, para la elección y manejo adecuado de estos medicamentos, según el tipo de infección. Monitorizamos el consumo de antibióticos a fin de evitar aquellos que generan más resistencia”, indica el doctor Guevara.

Así mismo, cuenta el doctor Guevara, que la Clínica Palmira maneja las listas de chequeo para el paso de catéteres venosos centrales, colocación de sondas vesicales y se trabaja en la prevención de neumonía asociada al ventilador. “Se hacen interconsultas cuando aparecen infecciones complicadas, además de las medidas de aislamiento”.

Para el doctor Bedoya, el éxito del programa de seguridad del paciente, obedece a una educación contínua, desarrollada por el Comité de infecciones, que ha logrado integrar a los grupos médicos en torno a políticas y cultura de prevención, porque se trata de implementar las buenas prácticas a partir de la creación de hábitos.

“Crear un hábito, por sencillo que este sea, se necesita hacer cultura, en nuestro caso, tenemos un punto favorable, en la Clínica tenemos muy poca rotación de personal. Para crear un solo hábito se necesitan 90 días y debe ser un trabajo sostenido”, señala finalmente el doctor Bedoya.

La Clínica Palmira trabaja en las conclusiones del informe 2018 del Comité de infecciones, con el fin de mejorar las buenas prácticas y el afianzamiento de la cultura de prevención y seguridad del paciente.

MÁS INFORMACIÓN:  CONTACTO MÉDICO

COMUNICACIONES:

HUMBERTO PUPIALES – 3152842247

ANA MARÍA MEJÍA – 3117653739

Comparte este post

Agende su Cita:

E.P.S. o Póliza de Salud
Programa Salud Particular

Consulte aquí nuestro:

Directorio De Profesionales
mascota3

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Usuarios
  • Accionistas
  • Actualidad
  • Contacto

Contacto

Dirección

  • Cra 31 No. 31-62,
  • Palmira (Valle del Cauca).

Teléfono

  • Pbx (2) 285 60 70.

Fax

  • Administración (2) 2856070 Ext 217
  • PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE DATOS
  • ESTADOS FINANCIEROS
Twitter Facebook-f Instagram Linkedin