Ir al contenido
  • COVID-19
    Avances de investigación y la información más reciente sobre atención segura y en persona.
  • Recursos COVID-19
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
Resultado de imagenología
Facebook Twitter Instagram Linkedin
  • PQRS
  • PQRS
Trabaje con nosotros
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Reseña histórica
    • PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE DATOS
  • Servicios
    • Consulta Externa
    • Hospitalización
    • Imágenes Diagnosticas
    • Laboratorio Clínico
    • Programa para particulares
    • Cirugías
    • Unidad de Cuidados Intensivos
    • Unidad de vías Digestivas
    • Urgencias
  • Programa para Particulares
  • Usuarios
    • Derechos y deberes de los usuarios
    • Asociación de usuarios
  • Accionistas
    • Informes
    • Ofertas de acciones
  • Actualidad
    • Blog
    Noticias
    clinica-palmira

    ¡¡Feliz día a todos nuestros médicos!!

    Leer Más >>
    27 febrero, 2024 No hay comentarios
    Noticias
    clinica-palmira

    En la @ClinicaPalmira los pacientes son nuestra razón de ser.

    En la @ClinicaPalmira los pacientes son nuestra razón de ser. Hoy les regalamos una sonrisa , un momento lleno de amor para su pronta recuperación.

    Leer Más >>
    27 febrero, 2024 No hay comentarios
    • Comunicados de prensa
    Comunicados de prensa
    clinica-palmira

    AVISO PROCEDIMIENTO RECUPERACION EMPRESARIAL

    Leer Más >>
    2 octubre, 2025 No hay comentarios
  • Contacto
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
  • Agende Su Cita
    • Citas E.P.S. o Póliza
    • Citas Particulares
    • Sino está afiliado, inscríbase aquí
  • Directorio De Profesionales
  • Ayudas Diagnósticas
  • Preguntas Frecuentes
  • PQRS
  • PQRS
Facebook Twitter Instagram
Resultado de imagenología
hospitalizacion
POLÍTICA DE
TRATAMIENTO DE
LA INFORMACIÓN

Esta política está dirigida a todos los Titulares de información personal que sea utilizada y/o se encuentre en las bases de datos de la CLINICA PALMIRA S.A. quien actúa en calidad de responsable del tratamiento de los datos personales.

PRESENTACIÓN
Con la expedición de la Ley 1581 de 2012 y su reglamentario Decreto 1377 de 2013, se desarrolla el principio constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar todo tipo de información recogida o, que haya sido objeto de tratamiento de datos personales en bancos o Bases de datos y en general en archivos de Entidades Públicas y/o Privadas. Por lo que a continuación en el presente documento se define la Política de Protección de datos personales de la CLÍNICA PALMIRA S.A., quien actúa en calidad de Responsable del tratamiento de los datos personales para todos los Titulares que se encuentre inscritos en las bases de datos de la Organización.

DEFINICIONES
Para los efectos de la presente política de tratamiento de datos personales, se entiende por:
a) Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
b) Base de batos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
c) Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias Personas Naturales determinadas o determinables.
d) Encargado del tratamiento: Persona Natural o Jurídica, Pública o Privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del tratamiento.
e) Responsable del tratamiento: Persona Natural o Jurídica, Pública o Privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
f) Titular: Persona Natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
g) Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
POSGC-01 V:03 Mayo de 2018
h) Dato público: Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las Personas, a su profesión u oficio y a su calidad de Comerciante o de Servidor Público.
i) Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
j) Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del tratamiento de datos personales, envía la información o los datos personales a un receptor que se encuentra dentro o fuera del país.
k) Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de estos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia, cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento. MARCO LEGAL El Artículo 15 de la Constitución de la República de Colombia establece que cualquier persona tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar los datos personales que existan sobre ella en banco de datos o archivos de Entidades Públicas o Privadas. Igualmente, ordena a quienes tienen datos personales de terceros respetar los derechos y garantía previstos en la Constitución cuando se recolecta, trata y circula esa clase de información. La Ley Estatutaria 1581 del 17 de octubre de 2012 establece las condiciones mínimas para realizar el tratamiento legítimo de los datos personales de los Clientes, Empleados y cualquier otra Persona Natural.
El literal k) del artículo 18 de dicha Ley obliga a los Responsables del tratamiento de datos personales a «adoptar un manual interno de Políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos». Que el Decreto 1377 de 2013, define la información que debe contener como mínimo las políticas de tratamiento de información. LA CLÍNICA PALMIRA S.A., está comprometida con el respeto y garantía de los derechos de sus clientes, empleados y terceros en general. Por eso adopta el siguiente manual de políticas y procedimientos de tratamiento de Información, de obligatoria aplicación en todas las actividades que involucre, total o parcialmente, la recolección, el almacenamiento, el uso, la circulación y transferencia de esa información.

POSGC-01 V:03 Mayo de 2018

Estas políticas son de obligatorio y estricto cumplimiento para LA CLÍNICA PALMIRA S.A., en calidad de Responsable, así como todos los terceros que obran en nombre de la Institución, o que sin actuar en nombre de LA CLÍNICA PALMIRA S.A. tratan datos personales por disposición de ésta como Encargados. Tanto el Responsable como Encargados, entiéndase, empleados, contratistas y terceros deben observar y respetar esta Políticas en el cumplimiento de sus funciones y/o actividades aún después de terminados los vínculos legales, comerciales, laborales o de cualquier índole. De igual manera, se comprometen a guardar estricta confidencialidad en relación con los datos tratados. Cualquier incumplimiento de las obligaciones y, en general, de la Política contenida en este documento debe ser reportado a: gerencia@clinicapalmira.com. PRINCIPIOS La Clínica Palmira S.A., aplicará de manera armónica e integral, los siguientes principios:
a) Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos: El tratamiento es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la Ley y en las demás disposiciones que la desarrollen.
b) Principio de finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
c) Principio de libertad: El tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular.
d) Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
e) Principio de transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del tratamiento o del Encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
f) Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la Ley.
g) Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por el Responsable del tratamiento o Encargado del tratamiento, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
h) Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento.

POSGC-01 V:03 Mayo de 2018

EMPRESA RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN PERSONAL
Razón social: CLÍNICA PALMIRA S.A.
Domicilio: Palmira, Valle del Cauca.
Nit.: 891.300.047-6
Dirección: Carrera 31 Nro. 31-62, Barrio Central.
E-mail: gerencia@clinicapalmira.com.
Teléfono: (2) 285 60 70.
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS La CLÍNICA PALMIRA S.A.
tratará la información suministrada y previamente autorizada por los usuarios de la siguiente manera:
1) Usuarios y Clientes: La información será utilizada para desarrollar las funciones propias de la institución, entre ellas, soportar la atención médico – asistencial, exámenes diagnósticos, procesos de referencia y contra referencia, autorizaciones con las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), soporte para respuestas a Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) y en casos Legales requeridos en el Artículo 14 de la Resolución 1995 de 1999. Los datos relativos a la salud de los pacientes serán protegidos de forma estricta por parte del personal de la Institución por el carácter sensible de los mismos, por lo tanto, se tendrá en cuenta lo siguiente al momento de tratar datos de esta naturaleza:
a. El personal médico asistencial accederá a datos de naturaleza sensible porque el Titular de estos de manera previa expresa y voluntaria, le da a conocer esta información, del mismo modo, en razón a su ejercicio profesional tendrá conocimiento de la historia clínica del paciente. Teniendo en cuenta la protección exigida para este tipo de datos, esta información será utilizada para los fines exclusivos de la prestación del servicio de salud y cualquier otro uso será considerado no sólo erróneo sino ilegal.
b. Los empleados de La CLÍNICA PALMIRA S.A., están informados acerca de la sensibilidad de los datos de salud, las obligaciones y sanciones que implica el uso inadecuado de los mismos y el procedimiento a seguir en su tratamiento, el derecho de acceso por parte de otras personas diferentes al Titular y la forma como los clasifican, comunican y entregan. Además, conocen sobre la importancia de no dejar expuestos resultados de carácter médico que puedan afectar la intimidad de una persona y de no utilizar los datos personales de los usuarios y afiliados por fuera de la finalidad médica o administrativa establecida. Por lo anterior, la protección de la información no solo será responsabilidad del personal médico asistencial, sino de todas las personas que tengan acceso a ella en la Institución con ocasión del ejercicio de sus funciones tales como personal administrativo, auditores internos y externos, proveedores de servicios.
c. La CLÍNICA PALMIRA S.A., cuenta con mecanismos para evitar la fuga o perdida de información sensible, tales como restricción en el uso de medios extraíbles, análisis en tiempo real de equipos y servidores con antivirus, políticas de acceso a áreas restringidas de información, entre otros.

POSGC-01 V:03 Mayo de 2018

Adicionalmente, se tienen políticas en el manejo del software de la Institución con perfiles de usuario, uso de contraseña segura y renovación periódica de claves, respaldo de la información de equipos y de servidores. d. Con el objetivo de entregar las Historias Clínicas y/o Resultados médicos de forma segura, es indispensable, que cuando el Titular no pueda presentarse personalmente, envíe autorización escrita indicando el nombre de la persona autorizada, acompañada de fotocopia del Documento de Identidad, tanto del Titular como de la persona autorizada, los anteriores documentos serán debidamente verificados, organizados y posteriormente archivados.
2) Proveedores: Se utilizarán para complementar el desarrollo de los contratos de prestación servicios correspondientes, haciendo seguimiento al comportamiento comercial de los mismos, frente a la información compartida.
3) Colaboradores y Personal Médico: La información contenida en nuestras bases de datos de ex-empleados, empleados actuales y futuros candidatos a empleo se utilizará para que la Institución tenga una percepción, tanto objetiva como subjetiva, sobre el personal. Dicha información será transferida y/o transmitida a otras Entidades únicamente cuando sea necesario dar cumplimiento a las disposiciones legales aplicables, en caso de que sea requerida por Entidad Pública, Administrativa y/o Entidades fiscalizadoras en temas laborales en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial. Se hará uso de los correos corporativos con el fin de facilitar el contacto entre empleados, enviar comunicaciones internas de interés y hacerlos partícipes de las actividades institucionales. También se utilizarán para cumplir las Leyes aplicables, incluyendo, pero sin limitarse, a las Leyes laborales y de seguridad social.
4) Estudiantes de Convenios Docencia Servicio: La CLÍNICA PALMIRA S.A. desarrolla su misión educativa fomentando la investigación en todos los campos incluyendo el científico, procurando lograr una eficiente comunicación con los estudiantes relacionada con los servicios prestados, y demás actividades relacionadas con las funciones propias de la educación médica, dar cumplimiento a obligaciones contraídas con nuestros estudiantes y evaluar la calidad del servicio. Casos en que no es necesaria la autorización del Titular De acuerdo con el Artículo 10 de la Ley 1581 de 2013, la autorización del Titular no será necesaria cuando:
a) La información requerida por una Entidad Pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
b) Datos de naturaleza pública.
c) Casos de urgencia médica o sanitaria.

POSGC-01 V:03 Mayo de 2018

d) Tratamiento de información autorizado para fines históricos, estadísticos o científicos.
e) Datos relacionados con el Registro Civil de las personas. Quien acceda a los datos personales sin que medie autorización previa deberá en todo caso cumplir con las disposiciones contenidas en la Ley. DERECHOS DE LOS TITULARES. De acuerdo con el Artículo 8 de la Ley 1581 de 2013, el Titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del tratamiento o Encargados del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la presente Ley.
c) Ser informado por el Responsable del tratamiento o el Encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente Ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta Ley y a la Constitución.
f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento. Persona o Área Responsable de la atención de Peticiones, Consultas y Reclamos ante la cual el Titular de la Información puede ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información y revocar la autorización. DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES De acuerdo con el Artículo 7 de la Ley 1581 de 2013 se tiene que en el tratamiento se asegurará el respeto a los derechos prevalentes de los niños, niñas y adolescentes. Queda prohibido el tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública.

POSGC-01 V:03 Mayo de 2018

Es tarea del Estado y las es educativas de todo tipo proveer información y capacitar a los representantes legales y tutores sobre los eventuales riesgos a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes respecto del tratamiento indebido de sus datos personales, y proveer de conocimiento acerca del uso Responsable y seguro por parte de niños, niñas y adolescentes de sus datos personales, su derecho a la privacidad y protección de su información personal y la de los demás. La CLÍNICA PALMIRA S.A. velara por el uso adecuado de los datos personales de niños, niñas y adolescentes.

SOLICITUD DE CONSULTAS, ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN Y SUPRESIÓN DE DATOS PERSONALES
a) Consultas: La consulta se formulará como derecho de petición a la CLÍNICA PALMIRA S.A., y será atendida en un término máximo de treinta (30) días contados a partir de la fecha de recibo de esta, de acuerdo con el Artículo 14 del Código Contencioso Administrativo Ley 1437 de 2011. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
b) Reclamos: El Titular o las personas autorizadas por la Ley que consideren que la información contenida en las bases de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la mencionada Ley, podrán presentar un reclamo ante la Institución, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas: El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a la CLÍNICA PALMIRA S.A., con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo al interior de la Institución no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo, de acuerdo con el Artículo 14 del Código Contencioso Administrativo Ley 1437 de 2011. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

POSGC-01 V:03 Mayo de 2018

c) Contacto: Los Titulares podrán ejercer sus derechos de consultar, conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales enviando su solicitud a los siguientes correos: Para Usuarios y Clientes: el correo es atencionalusuario@clinicapalmira.com Para Colaboradores y Personal Médico: el correo es talentohumano@clinicapalmira.com
Para Estudiantes de Convenios Docencia: el correo es talentohumano@clinicapalmira.com
Para Proveedores: compras@clinicapalmira.com Para lo cual, dicha solicitud deberá contener por lo menos:
Fecha de solicitud. Fotocopia del Documento de Identidad (Cédula de Ciudadanía, Identificación Institucional, etc.). Domicilio para efectos de notificación. La firma de quien solicita la información. Descripción de la consulta, actualización, rectificación o supresión de los datos personales.
d) Controles: La CLÍNICA PALMIRA S.A. comunica a los Titulares de información de carácter personal que se encuentren en las bases de datos y/o archivos de la Institución que, de conformidad con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, se han implementado medidas tecnológicas y administrativas adecuadas para asegurar la información evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento, lo anterior, en razón a la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que pudieren estar expuestos.
FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y PERIODO DE VIGENCIA DE LA BASE DE DATOS La CLÍNICA PALMIRA S.A. conservará la información de cada usuario durante todo el tiempo en que ésta se requiera dentro de los fines descritos en esta política, a menos que medie solicitud de supresión del interesado. La CLÍNICA PALMIRA S.A. se reserva el derecho de modificar las Políticas de tratamiento de la Información en cualquier momento. A su vez, toda modificación será informada y publicada en la página web

www.clinicapalmira.com. Esta Política ha sido redactada y aprobada a partir del 02 de Mayo de 2018, fecha a partir de la cual entra en vigencia.

FERNANDO BEDOYA HERRERA Representante Legal Clínica Palmira S.A

Agende su Cita:

E.P.S. o Póliza de Salud
Programa Salud Particular

Consulte aquí nuestro:

Directorio De Profesionales
mascota3

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Usuarios
  • Accionistas
  • Actualidad
  • Contacto

Contacto

Dirección

  • Cra 31 No. 31-62,
  • Palmira (Valle del Cauca).

Teléfono

  • Pbx (2) 285 60 70.

Fax

  • Administración (2) 2856070 Ext 217
  • PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE DATOS
  • ESTADOS FINANCIEROS
Twitter Facebook-f Instagram Linkedin